Suicidios

Los suicidas no suelen avisar en qué momento van a quitarse la vida. Si realmente quieren matarse no van diciendo por ahí a conocidos, familiares y amigos “Que me mato tal día en este lugar” como si de la invitación a un espectáculo se tratase. El suicidio es un acto solitario y silencioso. Sin luz, ni taquígrafos ya que solo de ese modo puede tener éxito la acción de suicidarse. Aquellos y aquellas que “dejan” pistas o anuncian que se van a quitar la vida, en realidad no quieren morir. Lo que están haciendo es llamar la atención porque quieren ayuda y no saben o no quieren pedirla de otra manera. Un suicidio con márqueting es un acto lleno de orgullo y egoísta. En cambio, el suicidio en soledad y silencio, para mi, es un acto generoso y humilde. Digo o mejor, escribo, esto porque el que publicita sus actos lo hace para conseguir, mediante la vía del “me tiro”, algo en su beneficio. No piensa que su acción mantendrá en vilo y preocupará a sus seres queridos y amigos. Tampoco le importa el consumir recursos de otros u otras en su propio beneficio cuando se les atienda cuando le tengan que lavar el estómago o coserle los cortes de las muñecas, por ejemplo. A eso se le llama egoísmo. Luego está el orgullo. El orgullo de no haber pedido ayuda cuando se necesita. Sin ambages. Claramente. Pero antes que hablar preferimos el chantaje. El chantaje jugando con la propia vida.
En el otro extremo está el suicida generoso y humilde. Generoso porque su último acto ha sido efectivo, sin aspavientos y sin dolores añadidos. Su muerte comportará, como mucho, unos días de dolor a sus deudos y ya está. Y si no es así, debéis pensar, que a fin de cuentas era lo que deseaba. Y es humilde porque el llegar a ese estado de desesperanza o desesperación, significa que ya has agotado todos los recursos posibles solicitando ayuda a tu prójimo. Ese suicida ha tenido la suficiente humildad como para pedir ayuda que no le han sabido dar o era una ayuda equivocada.
No intento hacer aquí un estudio sobre el suicidio, ni tan siquiera me atrevo a intentar una reflexión sobre ello. Si alguien ve en este escrito algún atisbo de querer teorizar sobre el suicidio, debe saber que esa no ha sido ni es mi intención. Lo que pretendo es trasladar la simbología del suicida al mundo de los diarios. Un suicida “diarer@” se asemeja bastante al suicida vital. Entendamos como suicidio en este mundo la desaparición voluntaria del mundo de los diarios. Y esto se puede hacer de dos maneras. Una en silencio y sin anuncios “publicitarios”. La otra desplegando toda una información sobre cuándo, cómo e, incluso en muchas ocasiones, el porqué. L@s primer@s son los que en realidad quieren irse, desaparecer. L@s segund@s no. L@s segund@s están pidiendo ayuda a través del chantaje emocional y no es su intención el desaparecer. De hecho l@s que lo hacen, regresan a este universo con distintas apariencias.
No empleo la palabra “chantaje” en sentido peyorativo. Tampoco la utilizo para menospreciar a quién avisa de su voluntad de abandonar y no abandona o se recicla en otros lugares. Incluso desde estas páginas se hizo un amago en ese sentido hace muy pocos días, aunque el ánimo estaba más en provocar, que en hacer, aclaro. Interpretemos pues esos anuncios de muerte inminente, como solicitud orgullosa de ayuda de aquell@s que no saben o no quieren explicarse de otra forma. Entendamos, de una vez, que tenemos la palabra para comunicarnos, para explicarnos. Es el único hecho diferencial que nos distingue de los animales. Cuando la utilizamos.
14 comentarios
Anónimo -
Anónimo -
Para Agustín, expresándose -
Para jhonny... -
Agustin -
jhonny -
pero la quiero tanto que elegiria el infierno sobre el cielo solo por estar a su lado...por que los suicidas viven su propio infierno por toda la eternidad solo le pido a dios que me ponga al lado de ella y poderla ayudar a salir de ese infierno en que puede estar viviendo.ADIOS.
jhonny -
Para Ella y su orgía abrazando y recomendando como a mi me gusta -
Besos pandémicos...
Ella y su orgía -
Te lo recomiendo encarecidamente.
Ya me contarás.
Abrazo orgiástico.
Para MaRioSe rememorando experiencias -
Quiere ello decir, mi estimada Marihose, que jamás me separaré de ella... si es que no me echa... ;-) Puedo, eso si, transmutarme, pero siempre, siempre me "llevo" conmigo a las personas que aprecio. Un abrazo preciosidad... (o tres)
Para paloma en la variación está el gusto ... y el disgusto -
El sentido de lo que escribí iba en otro sentido (me explico fatal cuando no duermo bien :-((). Lo que quería decir es que debemos "aprender a hablar" claramente cuando algo nos ocurre. Se evitarían muchos problemas al despejar malos entendidos. Un Beso Para Usted Señora, aaaallllaaaa :-PP
jjjjjjjjj -
Sa quedao enganchao esto joú! yo no quería ... :PPP
MaRioSe -
A mí no me gusta las despedidas, si empiezo a despedirme, entro en una cadena, que me comentan, y siento que es como si hablaran de alguién que ya no está, como si hubiera muerto... no es así, pero...
Me pasa igual cuando me enfado en serio... si me ves callada, si ni replico, si me da igual ocho que ochenta, entonces dí: la mari está enfadá, enfadá...
Pues con esto igual...
Hacemos esto porque queremos, pero si te sirve mi experiencia, y si un día cierras esto (que no quisiera ya te lo dije, pero... no tengo el poder de prohibirte, pedirte... aunque no quiera, tendría que aguantarme) pues no lo cierres, como yo hice, cuando te recuperes, cuando lo desees estará tu casa con algo de telerañas, pero con un simple trapo se apartaran todas.
Pero si te vas, apunta mi dirección y hazme saber de tí ¿si? que me acostumbré a tí ¿sabes? y esas cosas ;-)
No te vayas papi.
paloma -
Así que Buenas Tardes Tenga Usted Caballero