Blogia
ENTRE LINEAS

Suicidios

Suicidios

Los suicidas  no suelen avisar en qué momento van a quitarse la vida. Si realmente quieren matarse no van diciendo por ahí a conocidos, familiares y amigos “Que me mato tal día en este lugar” como si de la invitación a un espectáculo se tratase. El suicidio es un acto solitario y silencioso. Sin luz, ni taquígrafos ya que solo de ese modo puede tener éxito la acción de suicidarse. Aquellos y aquellas que “dejan” pistas o anuncian que se van a quitar la vida, en realidad no quieren morir. Lo que están haciendo es llamar la atención porque quieren ayuda y no saben o no quieren pedirla de otra manera. Un suicidio con márqueting es un acto lleno de orgullo y egoísta. En cambio, el suicidio en soledad y silencio, para mi, es un acto generoso y humilde. Digo o mejor, escribo, esto porque el que publicita sus actos lo hace para conseguir, mediante la vía del “me tiro”, algo en su beneficio. No piensa que su acción mantendrá en vilo y preocupará a sus seres queridos y amigos. Tampoco le importa el consumir recursos de otros u otras en su propio beneficio cuando se les atienda cuando le tengan que lavar el estómago o coserle los cortes de las muñecas, por ejemplo. A eso se le llama egoísmo. Luego está el orgullo. El orgullo de no haber pedido ayuda cuando se necesita. Sin ambages. Claramente. Pero antes que hablar preferimos el chantaje. El chantaje jugando con la propia vida.


En el otro extremo está el suicida generoso y humilde. Generoso porque su último acto ha sido efectivo, sin aspavientos y sin  dolores añadidos. Su muerte comportará, como mucho, unos días de dolor a sus deudos y ya está. Y si no es así, debéis pensar, que a fin de cuentas era lo que deseaba. Y es humilde porque el llegar a ese estado de desesperanza o desesperación, significa que ya has agotado todos los recursos posibles solicitando ayuda a tu prójimo. Ese suicida ha tenido la suficiente humildad como para pedir ayuda que no le han sabido dar o era una ayuda equivocada. 


 No intento hacer aquí un estudio sobre el suicidio, ni tan siquiera me atrevo a intentar una reflexión sobre ello. Si alguien ve en este escrito algún atisbo de querer teorizar sobre el suicidio, debe saber que esa no ha sido ni es  mi intención. Lo que pretendo es trasladar la simbología del suicida al mundo de los diarios. Un suicida “diarer@” se asemeja bastante al suicida vital. Entendamos como suicidio en este mundo la desaparición  voluntaria del mundo de los diarios. Y esto se puede hacer de dos maneras. Una en silencio y sin anuncios “publicitarios”. La otra desplegando toda una información sobre cuándo, cómo e, incluso en muchas ocasiones, el porqué. L@s primer@s son los que en realidad quieren irse, desaparecer. L@s segund@s no. L@s segund@s están pidiendo ayuda a través del chantaje emocional y no es su intención el desaparecer. De hecho l@s que lo hacen, regresan a este universo con distintas apariencias.


No empleo la palabra “chantaje” en sentido peyorativo. Tampoco la utilizo para menospreciar a quién avisa de su voluntad de abandonar y no abandona o se recicla en otros lugares. Incluso desde estas páginas se hizo un amago en ese sentido hace muy pocos días, aunque el ánimo estaba más en provocar, que en hacer, aclaro. Interpretemos pues esos anuncios de muerte inminente, como solicitud orgullosa de ayuda de aquell@s que no saben o no quieren  explicarse de otra forma. Entendamos, de una vez, que tenemos la palabra para comunicarnos, para explicarnos. Es el único hecho diferencial que nos distingue de los animales. Cuando la utilizamos.  

14 comentarios

Anónimo -

Otro listillo que disfruta de su facilidad al escribir...aunque tu texto carece totalmente de un pilar que lo contenga, es decir, algo de realismo. Cuando dices: "Un suicidio con márqueting es un acto lleno de orgullo y egoísta. En cambio, el suicidio en soledad y silencio, para mi, es un acto generoso y humilde..." buff.....mejor me callo, pero comenterios de estos son los que realmente hablan de ti...te suena la palabra hipocresia? te define al detalle. Y espero que te limites a hablar de lo bien que escribes o a escribir en el As, i no a analizar un tema tan serio que solo quien lo ha padecido (y no me incluyo) puede saber lo que realmente es o deja de ser.

Anónimo -

creo que aunque no se anuncie el suicidio, es muy reconfortante para la familia, dejar unas palabras o talves una explicacion del porque, creo que eso ayudaria para que no se sientan mas mal en esos momentos que son dificiles kieran o no. y lo digo x experiencia...

Para Agustín, expresándose -

Gracias por comentar libre y respetuosamente.

Para jhonny... -

Tú lo has dicho jhonny. Tenemos que utilizar el don más preciado que tenemos. La palabra que, nos guste o no, servirá para entendernos un poco más. Sigamos utilizándola. Un abrazo.

Agustin -

Cualquier cosa lo tuyo, eh. Realmente, estas pidiendo ayuda si escribis eso, por que te falla un poco la cabeza. ¿Como que un suicidio silencioso y humilde es bueno? Vos estas completamente loco, no te da la cabeza para pensar en temas tan profundos como estos, que vos no viviste y que creés que podes opinar sobre eso por que nadie que se suicida realmente puede volver a la vida y decirte si estas equivocado o no. ¿Que tal si haces la prueba, en vez de andar diciendo hueveadas de las que no tenes ni cinco de idea?

jhonny -

La mujer que mas quiero, se suicido y no dejo ninguna explicacion, por lo cual yo aun me pregunto POR QUE, y me sineto murto en vida.
pero la quiero tanto que elegiria el infierno sobre el cielo solo por estar a su lado...por que los suicidas viven su propio infierno por toda la eternidad solo le pido a dios que me ponga al lado de ella y poderla ayudar a salir de ese infierno en que puede estar viviendo.ADIOS.

jhonny -

para mi en resumen el suicidio es en pocas palabras cobardia por no enfrentar la vida, y valentia por hacese daño asi mismo...por otra parte las personas que deciden sicidarse deben dejar una explicacion justificada del por que tomaron esa desicion, por que cuando no lo hacen las personas que las quieren quedan con el interrogante "POR QUE..." y esta pregunta te mantiene muerto en vida, y esto es mil veces peor que tomar la misma desicion que la persona a la cual tu querias demasiado.

Para Ella y su orgía abrazando y recomendando como a mi me gusta -

En cuantito termine uno de los dos libros que estoy leyendo, empiezo con tu recomendación. He leído la recesión y, francamente, parece muy atractivo el argumento...
Besos pandémicos...

Ella y su orgía -

¿Has leído "Las vírgenes suicidas"?
Te lo recomiendo encarecidamente.
Ya me contarás.

Abrazo orgiástico.

Para MaRioSe rememorando experiencias -

"La Red" y yo formamos un todo indivisible y una unidad de destino en lo universalllllllllllll ;-))desde que nos descubrimos allá por 1995 (aunque lo cierto es que yo ya soñaba con ella desde que vi "2001, una odisea en el espacio").
Quiere ello decir, mi estimada Marihose, que jamás me separaré de ella... si es que no me echa... ;-) Puedo, eso si, transmutarme, pero siempre, siempre me "llevo" conmigo a las personas que aprecio. Un abrazo preciosidad... (o tres)

Para paloma en la variación está el gusto ... y el disgusto -

Pues yo estoy completamente de acuerdo contigo. No me gusta que me den con la puerta en las narices, por supuesto. Si con alguien has compartido momentos, del tipo que sean, creo que es bueno y saludable despedirse.
El sentido de lo que escribí iba en otro sentido (me explico fatal cuando no duermo bien :-((). Lo que quería decir es que debemos "aprender a hablar" claramente cuando algo nos ocurre. Se evitarían muchos problemas al despejar malos entendidos. Un Beso Para Usted Señora, aaaallllaaaa :-PP

jjjjjjjjj -

Pos... ahora me suicidio ¡ea!... del paro (subsidio)

Sa quedao enganchao esto joú! yo no quería ... :PPP

MaRioSe -

Yo me suicidé ¿sabes? pero como fue blogueramente... fue un sutil suicidio, pero... al leer a Paloma, y en parte tiene razón, pero creo que es algo personal y que sólo un@, el dueño de la página, puede decidir...^

A mí no me gusta las despedidas, si empiezo a despedirme, entro en una cadena, que me comentan, y siento que es como si hablaran de alguién que ya no está, como si hubiera muerto... no es así, pero...

Me pasa igual cuando me enfado en serio... si me ves callada, si ni replico, si me da igual ocho que ochenta, entonces dí: la mari está enfadá, enfadá...

Pues con esto igual...

Hacemos esto porque queremos, pero si te sirve mi experiencia, y si un día cierras esto (que no quisiera ya te lo dije, pero... no tengo el poder de prohibirte, pedirte... aunque no quiera, tendría que aguantarme) pues no lo cierres, como yo hice, cuando te recuperes, cuando lo desees estará tu casa con algo de telerañas, pero con un simple trapo se apartaran todas.
Pero si te vas, apunta mi dirección y hazme saber de tí ¿si? que me acostumbré a tí ¿sabes? y esas cosas ;-)
No te vayas papi.

paloma -

Para variar no estoy de acuerdo contigo. No voy a hablar de los suicidios de verdad, un tema tan serio sobre el que no me atrevería a escribir en este cuadradito. Pero en relación a los otros si tengo opinión. No me gustan las despedidas, pero menos me gustan las no-despedidas, las desapariciones del tipo que sean. Creo que por respeto, educación, cariño, llámalo como quieras, si alguien decide cerrar esto debería despedirse, así la gente no emplearía su 'valioso y escaso' tiempo en visitar una página que jamás se actualiza, incluso preocupándose en cierta manera. Si cuando entro en un sitio me gusta decir 'hola' y 'hasta luego' cuando me voy y no doy un portazo al salir, lo mismo me gusta para el resto de las cosas. He dicho :)
Así que Buenas Tardes Tenga Usted Caballero